Mostrando entradas con la etiqueta Cosmeticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmeticos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

EN BUSCA DE UN CUERPO 10



La puesta a punto empieza ya con una dieta rica en fibra, ejercicio regular y cosméticos energizantes que dejan la piel perfecta.



1. Más firmeza en 2 semanas. Las células de la piel necesitan energía para protegerse contra el estrés, regenerarse y garantizar la producción de colágeno y elastina. Para notar más firmeza en tiempo récord, usar una buena crema reafirmante, estimula la renovación celular y suaviza la textura de la piel en tan solo 15 días.

2. Dieta equilibrada. Una alimentación rica en fibra y pobre en grasas y azúcares mantiene los adipocitos a raya. Son buenos aliados en la lucha contra la piel de naranja los Omega 3 –presentes en pescados de aguas frías–; los huevos; las legumbres, las frutas y verduras; el arroz, el pan, las pastas integrales y minerales antioxidantes como el selenio y el zinc. Evita alcohol, café y tabaco.                                                                        

3. Actívate ¿Sin tiempo para ir al gimnasio? Apúntate al “training urbano”: bajar una estación de metro antes que la tuya, ir al trabajo andando, olvidar las escaleras mecánicas y los ascensores y apostar por la bicicleta en los desplazamientos habituales.

4. Piel receptiva. Aunque es un paso a menudo  olvidado, debemos recordar que una exfoliación semanal libera la piel de impurezas y garantiza que los cosméticos hidratantes que se apliquen después penetren hasta las capas más profundas y aumenten su eficacia.

5. Hidratación interior. Para plantar cara a la celulitis debemos beber dos litros de líquido diarios (agua, zumos, infusiones), prescindir de ropa muy ceñida, evitar el calor en glúteos y piernas e hidratar la dermis todos los días para mejorar su textura.


6. Masaje drenante. Cinco minutos al día bastan para aplicar las cremas con un ligero masaje linfático de efecto drenante. Empieza por los tobillos aplicando una nuez de producto con largos movimientos circulares, después apoya las yemas firmemente y deslízalas a modo de rastrillo. Pellizca la piel con las dos manos y masajea como si fuese una ola. Acaba con un masaje lento, ascendente y con movimientos circulares por la cintura, busto, escote y brazos.


7. Estrías bajo control. Los cambios de peso provocan la aparición de estrías. Para evitarlas y mejorar las existentes, utiliza las cremas anti-estrias, deja la piel suave y tersa. Imprescindible ante una dieta o un embarazo.



CONSEJOS WOMAN

jueves, 26 de septiembre de 2013

TU MEJOR FIGURA EN TUS MEJORES MOMENTOS

Tratamiento Body Scuplt Anti-Cellulite Kanzah Beauté


 Cuando tenemos una cita o un acontecimiento especial, tan importante es cuidar nuestro vestuario como nuestra apariencia física. Invierte algo de tu tiempo en un tratamiento reductor para ayudarte a conseguir tu peso ideal y sentirte cómodo/a con uno/a mismo/a. Estar perfecto/a por dentro y por fuera es conseguir el equilibro.

Nosotras lo sabemos, por eso en Wappas Estética,  tenemos a tu servicio el tratamiento Body Scuplt Anti-Cellulite, de Kanzah, un revolucionario tratamiento reductor y remodelante que trabaja a tres niveles: disolutivo, drenante y circulatorio; con el que conseguirás eliminar líquidos, reducir esos centímetros que te sobran y relajar las piernas.

 


 ¡Anímate a probarlo! Consúltanos sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte en nuestro centro de      Castellón Wappas Estética  tlf 964 237 688
centro Kanzahspace Barcelona 932 080 285
 centro Kanzahspace Sant Cugat  935 893 553


fuente

jueves, 20 de junio de 2013

¡¡¡EL GOLPE DE CALOR!!! COMO PREVENIRLO Y COMO REACCIONAR



El golpe de calor


Es la forma mas general, frecuente y peligrosa de todos los accidentes causados por el calor y por la radiación solar; generalmente ocurre en ambientes de elevada temperatura y humedad y no es necesaria la exposición solar directa, ya que también puede ocurrir en lugares cerrados, con ambiente caluroso y húmedo y en los que corra muy poco el aire.

Con el fin de evitar los golpes de calor deben tomarse las siguientes medidas:


  • Comer moderadamente.

  • Aumentar la ingestión de líquidos aunque no se tenga sed.

  • Evitar bebidas alcohólicas y muy azucaradas.

  • Ducharse con agua templada o fresca.

  • Usar ropa ligera y holgada.

  • Descansar con frecuencia a la sombra.

  • Mantener la vivienda fresquita.

  • Evitar las aglomeraciones.

  • Exponerse al sol el mínimo tiempo posible.


Los niños y los ancianos son especialmente vulnerables.

La insolación

 Suele producirse por la prolongada exposición al sol, debido a una excesiva acumulación de calor en el organismo, sobre todo en las personas que están poco habituadas a la luz solar y que se exponen a ella en forma prolongada.

La insolación suele cursar con dolor de cabeza repentino, aumento de la temperatura corporal, excitación o somnolencia, náuseas y vómitos y trastornos visuales y, en casos severos, incluso pueden presentarse trastornos respiratorios y pérdida de conocimiento.

Qué hacer. Lo primero que debe hacerse ante un caso de insolación es disminuir la temperatura corporal y en casos graves acudir inmediatamente al médico.

Quemadura solar
Se caracteriza por enrojecimiento de la piel e incluso ampollas, con escozor intenso y dolor, que aparece pocas horas tras la exposición al sol y alcanza su máximo a las 12-24 horas.

Qué hacer.  Si hay ampollas (quemadura de segundo grado) o si la quemadura es extensa, acudir al médico lo antes posible. En el resto de casos, interrumpir la exposición al sol, aplicar cremas hidratantes, beber agua y otras bebidas sin alcohol.

Prevención.


  • Comenzar a tomar el sol gradualmente.

  • Usar siempre cremas de protección solar (contra UVA y UVB) en todas las zonas de la piel expuestas al sol, incluso en días nublados, especialmente en la montaña y en la playa (también bajo la sombrilla), así como en latitudes próximas a los polos.

  • Aplicarse la crema protectora media hora antes de exponerse al sol. Repetir la operación cada dos horas y tras cada baño.

  • Proteger los labios con producto labial con FP alto.

  • Proteger los ojos con gafas de sol polarizadas de buena calidad (consulta en tu óptica).

  • Proteger la cabeza con un gorro o sombrero.

  • Evitar la exposición alrededor del mediodía (12 a 16 h).

  • Evitar la exposición si se están tomando medicamentos fotosensibilizantes o fototóxicos (ver prospecto o consultar al médico).

  • Bajo el sol, evitar el uso de colonias, lociones... que contengan alcohol.

  • Tras el baño, ducharse con agua fresca y dulce y aplicarse una crema hidratante.

  • Beber agua o líquidos sin alcohol frecuentemente. Tomar frutas, ensaladas, gazpachos...


Niños

 
Especial precaución: nada de sol a los menores de tres años. Utilizar productos con FP30, sin alcohol, resistentes al agua. Reaplicar periódicamente de forma generosa. Protegerlos con ropa, gorras y gafas, también en la sombra. Darles de beber mucha agua. Recordar que el daño solar es acumulativo y que durante los primeros años las quemaduras del sol pueden debilitar la piel para toda la vida.



 Embarazadas

Usar pantalla solar con FP30 para evitar la aparición de manchas oscuras en la piel de la cara, lo que se conoce como “cloasma” y que puede tardar tiempo en desaparecer.





Fuente: spm mapfre